top of page

 Y de los precios?

Mercado de producto:

“Vamos a producir alimentos con valor agregado para Panamá”, queremos que todas las familias panameñas disfruten de unas ricas empanadas a un precio accesible y con un buen sabor, tradicional y de calidad.

 

Este valor, lo constituyen las materias primas con las que trabajamos, el sabor tradicional que se trasfiere a nuestro producto, queremos que el cliente deleite en su paladar el verdadero sabor panameño, así que contamos con productos elaborados bajo los más altos estándares de calidad.

 

Nuestra diversificación en la línea del producto, por ahora abarca dos tamaños; de 7 unidades y de 10 unidades (mini) y dos sabores, carne molida y queso blanco, ambos sabores vienen en los dos tamaños, tenemos proyectos en mente para adicionar nuevos sabores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La imagen de marca hace referencia a la calidez, a la tradición, a lo genuino, con un fuerte componente nacional, por este motivo nuestro eslogan SABOR PANAMEÑO, ES LO QUE PREFIERO, se trata de rescatar los valores nacionales y transmitirlo en nuestros productos, factor que es muy importante para nuestro mercado meta, ya que el pueblo panameño, personificado en la familia, es muy nacionalista y patriótico.

 

Los colores son llamativos, usamos el color rojo el cual representa varios factores importante en la cultura panameña, como la bandera, la selección de futbol, entre otras, esto como valor extra pero en realidad este color en conjunto con el amarillo y naranja, son colores que aumenta la atención del observador y puede llegar a incrementar la presión sanguínea y provocar hambre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mercado de Plaza y Precios:

En este proyecto, trabajamos en base al mercado de empanadas refrigeradas, en el cual hay una amplia gama de competidores. Estudiando la competencia, analizamos aspectos, como el empaque, colores, cantidades, calidad, sabores, el precio (el cual está por debajo de nuestro posible precio de venta). Ahora bien haciendo un estudio más profundo nos percatamos de varios puntos negativos lo cual nos da la respuesta al bajo precio; las empanadas se agrietan, la masa esta dura, no tiene mucho sabor a maíz, tienen poco relleno y sin sabor, realmente son de una muy mala calidad.

 

Por lo antes expuestos, llegamos a la determinación, de que en este mercado hay mucho que explotar, a pesar que no logramos obtener el precio de venta de nuestro competidores, nos enfocamos en ofrecer más cantidad de producto y mejores estándares de calidad, para así, hacer la diferencia en comparación con nuestras competencias, ya que nuestro producto va enfocado a la familia, en la figura de la madre, la que siempre vela por el bienestar y buena alimentación de su grupo familiar.

 

Nuestro producto será adquirido en los diferentes locales comerciales tales como tiendas o abarroterías, mini súper, supermercados y restaurantes. Nuestro cliente consumirá el producto en la comodidad de su hogar o si sale a disfrutar en familia o por negocios podría ser consumido en restaurantes.

 

Este producto estrella será consumido por toda la familias que habitan en la ciudad de Panamá y será una opción ideal para acompañar una de las comidas más importantes del día el Desayuno.

En cuanto a la cantidad sugerida para consumir de nuestro producto (empanadas de maíz Sabor Panameño) queda a discreción del consumidor. Sin embargo podemos estimar 3 unidades los padres (adultos) y 2 unidades los chicos (niños).

Lanzaremos promociones Sell-Out para el inicio de clases en el periodo escolar, con el lema “Sabor Panameños en la escuela lo prefiero…”. Estos descuentos serán aplicados exclusivamente en Supermercados y tendrán publicidad televisiva y en punto de ventas, exhortando a los padres de familia a alimentar bien a sus hijos y colocarles en sus meriendas empanadas de maíz Sabor Panameño.

Los precios de los productos al consumidor final los vamos a mantener en 2.60 $ para las empanadas de tamaño grandes (7 unidades- 525 Gr.) y en 1.90 $ para las empanadas mini (10 unidades - 350 Gr.).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mercado de Promoción y Publicidad:

La publicidad nos ayuda a llegar a diferentes segmentos de la población, más allá del target que tenemos como objetivo, mientras que la promoción es una oferta temporal para facilitar llegar al consumidor y hacer conocer nuestro producto.

  • Estratégia Creativa: con el diseño del empaque junto con el Logo y el Eslogan, desemos transmitirle a nuestro consumidor target, que el producto no es una empanada normal, sino que es un producto artesanal, saludable, original y de calidad; manteniendo y garantizando el sabor interiorano o panameño en cada empanada, diferenciandola de la competencia.

  • Estrategia de Medios: Utilizaremos publicadad visual en los puntos de venta, a través de afiches y poster. Además utilizaremos volantes y publicidad masiva televisiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Estrategia de promoción de ventas: promocionaremos ofertas (sell out) a inicio de clases, con un descuento del 15% en la primera dos semana de clase, para que nuestro target logre conocer nuestro producto y se logre el enganche o preferencia hacia nuestras empanadas, además, estaremos lanzando promociones con 1000 paquetes de empanadas con una empanada extra gratis en cada paquete, una vez cada dos (2) meses.

  • Actividades Promocionales: Se realizarán volanteo y desgustaciones en los supermercados en donde estamos realizando la introducción del producto y posteriormente cada tres (3) meses. Esto ayudará a que nuestro consumidor y el nuevo consumidor recuerden LA CALIDAD y SABOR TRADICIONAL panameño de nuestra Marca “SABOR PANAMEÑO ES LO QUE PREFIERO” diferenciando y dando el valor agregado a nuestro producto.

bottom of page